La indemnización por accidente laboral es uno de los mecanismos legales más comunes que existe para proteger a los trabajadores. Mediante dicho proceso las empresas deben pagar cierta cantidad monetaria en caso de que uno de sus empleados sufra algún tipo de daño. Este tipo de compensación por accidente laboral es complejo y tiene muchas aristas, por lo que es vital que usted lo comprenda para que conozca sus deberes y derechos adecuadamente.
No todos los incidentes en el centro laboral brindan una oportunidad para que sea posible aplicar a una indemnización por accidente de trabajo. Existe el derecho a una indemnización por accidente laboral en caso de que el trabajador lesionado no sea totalmente culpable del infortunio.En este sentido podemos considerar como accidente de trabajo todo daño síquico o físico que sufra un individuo en la realización de su trabajo. No obstante, pero para poder aplicar a una compensación por accidente laboral no puede haber negligencia de parte de la persona perjudicada.
Los trabajadores que sufran perjuicios a su salud en el centro de trabajo tienen derecho a recibir una indemnización por accidente laboral. Estos daños pueden ser temporales o permanentes. Además, los obreros tienen derecho a una compensación por accidente laboral incluso si el mal ocurrió de manera progresiva y no por un hecho específico. O sea, si el trabajador se enfermó de manera gradual a causa de las condiciones de trabajo también puede tener derecho a una indemnización. Dicha compensación dependerá, en todo caso, del tipo de daño causado al trabajador.
La indemnización por accidente de trabajo varía en dependencia de cada caso en específico. Si un obrero sufre un accidente laboral que no le provoque dificultades de ningún tipo para trabajar tiene derecho a una compensación por lesión no invalidante. Por otra parte, si un trabajador sufre daños que le causen una incapacidad para trabajar, sea de manera temporal o permanente, puede acogerse a la ley para pedir una compensación por accidente laboral.
Para reclamar una indemnización por accidente de trabajo es necesario que la persona afectada conozca los detalles del suceso. Así, se puede pedir una compensación por la vía penal si la empresa ha violado la ley y no quiere indemnizar al trabajador. También se puede solicitar una indemnización por la vía laboral en caso de que la empresa reconozca su culpa y quiera colaborar en el proceso.
Los obreros que sufran daños en el centro de trabajo pudieran recibir una compensación por accidente laboral. No obstante, es importante que la persona no sea 100% responsable de lo sucedido. Por ejemplo, el trabajador puede recibir una indemnización en caso de que el accidente haya ocurrido por negligencia de un tercero. Esto puede ocurrir, además, si la empresa empleadora cometió algún error o incumplió de algún modo las normas establecidas.
Si un trabajador sufre un accidente de trabajo siguiendo indicaciones de su empleador, este tiene derecho a una compensación por accidente laboral, incluso si no realizaba sus labores habituales. En este caso se puede considerar que el empleador cometió una negligencia al ordenar que se cumpliera dicha tarea.
Los pagos que se pueden recibir por una indemnización dependen de muchos elementos y no existe una fórmula única para calcularlos. Factores como el tipo de perjuicio, la duración de los daños, o las condiciones del accidente afectan el tipo de compensación. Usted debe conocer con detalle qué tipo de daños le fueron causados y bajo qué circunstancias ocurrió el accidente, solo así podrá defenderse en caso de juicio.